Y acá, este espacio, que el museo llama «
y
»,
es un espacio de reflexión en donde el público queda cara a cara con las imágenes de aquellas
que fueron
durante la
.
Es un espacio muy sensible porque además incluye una base de datos en donde uno puede buscar en este archivo parte de la historia de cada una de estas personas. ¿Cierto? Está rodeada de estas luces que emulan ser
al igual que las velas que cada 11 de septiembre, los
suelen instalar fuera del museo o en alguno de estos
de memoria que yo te mostraba al principio de la visita.
En verdad, esta es una historia que para muchos es algo cotidiano porque lo vivieron fue parte de sus vidas. Ese familiar estaba
o estaba muerto, pero para muchos otros, para generaciones más recientes es un shock básicamente. Se enteran al ver esto y la inmensidad de las cifras. Esto hablamos de miles de personas que fueron
tan solo por pensar diferente, por tener una visión política, una
política distinta a la del régimen de ese momento.