Espagnol 1re

Retourner à l'accueil

Rejoignez la communauté !
Co-construisez les ressources dont vous avez besoin et partagez votre expertise pédagogique.
Mes Pages
Ciudadanía y mundos virtuales
Ch. 1
Era digital: ¿un adelanto?
Ch. 2
La cara oculta de internet
Diversidad e inclusión
Ch. 4
¡Una España múltiple!
Espacio privado y espacio público
Ch. 5
Espacios en mutación
Ch. 6
¿Cómo ser mujer y no morir en el intento?
Arte y poder
Ch. 7
Arte del poder y poder del arte
Ch. 8
La música, ¿expresión de una reivindicación?
Identidades e intercambios
Ch. 9
Inmigración: ¿suma o resta?
Ch. 10
Abrirse al mundo
Territorio y memoria
Ch. 11
Figuras de la Independencia
Ch. 12
La historia se repite
Ch. A
La impronta del franquismo - Uso exclusivamente digital
Ficciones y realidades
Ch. 13
Historias... ¡con duende!
Ch. 14
Nuevas series: ¿triunfantes?
Ch. B
¡Lo fantástico es... fantástico! - Uso exclusivamente digital
Innovaciones científicas y responsabilidad
Ch. 15
La inteligencia artificial, ¿amor o desamor?
Ch. 16
La biodiversidad, ¿alma pura del planeta?
Gramática
Léxico
Conjugación
Rabats
Révisions
Unidad 3
Paso 4

A mal tiempo, buena cara

Comprensión de lectura
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Texto
Una de la características de la población negra en algunos pueblos de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe (Haití, República Dominicana, Cuba, Brasil) es el nivel de sincretismo religioso que existe en estas poblaciones descendientes de africanos, donde el esclavo como forma de proteger su religiosidad fusionó sus dioses y forma de adoración con la religiosidad -aunque fue impuesta por los colonizadores- creando lo que hoy conocemos como sincretismo religioso. Sincretismo que, en su mayoría, es la unión entre las creencias1 africanas «Yoruba» con las indígenas (supersticiones, mitos, ofrendas, altares2 y ritos), y las creencias cristianas de los colonizadores. Lo cual se convirtió en un estilo de vida y una nueva filosofía espiritual donde, sin embargo, se funden con ciertos niveles de armonía estas tres formas de ver el mundo del más allá3 .
A pesar de que la filosofía espiritual de esta población africana (la creencia en espíritus y el uso de amuletos) se basa en muchos casos en la filosofía Yoruba, al fusionarse con la filosofía espiritual cristiana y la mitología de los pueblos indígenas, dio origen a lo que hoy conocemos como Santería en el caso de Cuba, Puerto Rico, Rep. Dominicana y Venezuela; Vudú en el caso de Haití y Trinidad; Orisha, también conocido como Shangó, y Candomblé, Batuque, Umbanda en el caso de Brasil.
«Origen del sincretismo religioso ʻSanteríaʼ en el Caribe», losmulatos.com, julio de 2017

1. croyances
2.
autels
3.
l'au-delà

Lectura del texto

Placeholder pour Santería en Madruga, Cuba.Santería en Madruga, Cuba.
Santería en Madruga, Cuba.
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.
Preguntas

Comprende y exprésate

1. Presenta brevemente el tema del texto.

2. Ayudándote de los documentos, explica lo que es un sincretismo religioso.

3. Encuentra en el texto las diferentes formas de sincretismo presentes en América latina y en el Caribe. ¿Dónde se practican?

4. ¿De qué creencias se compone este sincretismo de manera general?

Exprésate

5.
Por parejas
Explicad por qué se formaron estos nuevos cultos.
Afficher la correction
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

¡Bien dicho!

Sustantivos

la mezcla
el mestizaje
un(a) dios(a)

Adjetivos

supersticioso(a)

Verbos y expresiones

creer
aunque: bien que
sin embargo: cependant
ofrecer
Ressource affichée de l'autre côté.
Faites défiler pour voir la suite.

Lengua

L'expression de la concession

Observo

➜ «sin embargo, se funden con cierta», «a pesar de que la filosofía espiritual de esta población se basa»

Pienso

Quelle est la fonction des expressions en gras ?

Practico

Modifica esta frase utilizando conectores de concesión:

Los pueblos colonizados lograron conservar sus creencias y patrimonios culturales con la llegada de los colonos.
Afficher la correction

Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?

Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.

j'ai une idée !

Oups, une coquille

Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.