La impronta del franquismo - Uso exclusivamente digital
Ficciones y realidades
Ch. 13
Historias... ¡con duende!
Ch. 14
Nuevas series: ¿triunfantes?
Ch. B
¡Lo fantástico es... fantástico! - Uso exclusivamente digital
Innovaciones científicas y responsabilidad
Ch. 15
La inteligencia artificial, ¿amor o desamor?
Ch. 16
La biodiversidad, ¿alma pura del planeta?
Gramática
Léxico
Conjugación
Rabats
Révisions
Área creativa
¡Somos guionistas y actores!
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Objetivo
Realizamos una breve obra de teatro (3 actos).
Tenemos que escribir el guión, pensar en la puesta en escena y representarla.
Ressource affichée de l'autre côté. Faites défiler pour voir la suite.
Etapas
1
Imaginar la situación
Buscamos un tema y elegimos el año y los espacios en los que tendrá lugar la acción.
Creamos a los personajes, pensando que el público no tendrá acceso a las descripciones y que son los diálogos y la actuación los que le ayudarán a conocer cada personalidad.
2
Poner ritmo al relato
No podemos aburrir al espectador. Tenemos por lo tanto que estructurar y dinamizar al máximo nuestro relato. En efecto, sorpresas y cambios formarán parte de nuestra obra.
Nuestro relato se dividirá en tres partes: exposición, nudo, desenlace. No nos olvidemos tampoco que tiene que resultar verosímil lo que estamos contando.
3
Pensar en la puesta en escena
Nos toca finalizar el trabajo. Hemos aquí las preguntas que nos queda por hacer:
¿Cómo vamos a ocupar el espacio? ¿Qué luces podemos utilizar? ¿Qué ambiente proyectar?
Contestadas todas estas preguntas, aprendemos nuestro papel y representamos nuestra obra.
Une erreur sur la page ? Une idée à proposer ?
Nos manuels sont collaboratifs, n'hésitez pas à nous en faire part.
j'ai une idée !
Oups, une coquille
Utilisation des cookies
Lors de votre navigation sur ce site, des cookies nécessaires au bon fonctionnement et exemptés de consentement sont déposés.